Noticias Seguridad Digital
  • Home
  • Noticias
  • Investigación
  • Cyberpedia
  • Evento
  • Entrevista
No Result
View All Result
  • Home
  • Noticias
  • Investigación
  • Cyberpedia
  • Evento
  • Entrevista
No Result
View All Result
Noticias Seguridad Digital
No Result
View All Result

Proveedor F5 encuentra vulnerabilidades críticas en sus productos

Equipo editorial Por Equipo editorial
Marzo 11, 2021
en Internacional, Noticias
Proveedor F5 encuentra vulnerabilidades críticas en sus productos

La compañía líder en tecnológica y servicios de aplicaciones F5 Networks anuncio el pasado miércoles, siete parches de seguridad para sus plataformas BIG-IP y BIG-IQ de las cuales 4 son catalogadas como críticas, dos altas y una media.

Las vulnerabilidades críticas son identificadas como CVE-2021-22987, CVE-2021-22986, CVE-2021-22991 y CVE-2021-22992 que han recibido una gravedad según CVSS (puntuación de vulnerabilidad común) de 9.9, 9.8, 9.0 y 9.0 respectivamente, donde la puntuacion más alta es 10.

El impacto de las vulnerabilidades CVE-2021-22987, CVE-2021-22986 es que el atacante  pueda ejecutar comandos arbitrarios para crear o eliminar archivos, además podría tener el control de deshabilitar servicios en el sistema y las vulnerabilidades CVE-2021-22991, CVE-2021-22992  tienen relación con que un atacante pueda desencadenar un desbordamiento de búfer pudiendo resultar un ataque de denegación de servicio al sistema

Kara Sprague vicepresidenta ejecutiva y directora general de BIG-IP recomienda a todos los clientes a actualizar sus implementaciones de BIG-IP y BIG-IQ a las últimas versiones lo antes posible.

La compañía disponibilizó para sus clientes una, guía práctica para actualizar los BIG-IP y una, guía sobre la automación de las actualizaciones.

Etiquetas: InternacionalNoticiasVulnerabilidad

Temas Relacionados

Chilenos representarán a nuestro país en el primer Desafío Internacional de Ciberseguridad de ENISA
Chile

Chilenos representarán a nuestro país en el primer Desafío Internacional de Ciberseguridad de ENISA

11 meses ago
FBI desmantela sitio web ilegal Raid Forums
Internacional

FBI desmantela sitio web ilegal Raid Forums

11 meses ago
Legisladores chilenos participan en el Primer Foro de Seguridad de las Américas
Chile

Legisladores chilenos participan en el Primer Foro de Seguridad de las Américas

11 meses ago
El soporte para Windows 10 20H2 finaliza en mayo de 2022
Chile

El soporte para Windows 10 20H2 finaliza en mayo de 2022

11 meses ago

Noticias

  • All
  • Noticias
Chilenos representarán a nuestro país en el primer Desafío Internacional de Ciberseguridad de ENISA

Chilenos representarán a nuestro país en el primer Desafío Internacional de Ciberseguridad de ENISA

Abril 16, 2022
FBI desmantela sitio web ilegal Raid Forums

FBI desmantela sitio web ilegal Raid Forums

Abril 13, 2022
Legisladores chilenos participan en el Primer Foro de Seguridad de las Américas

Legisladores chilenos participan en el Primer Foro de Seguridad de las Américas

Abril 11, 2022

Categorías

  • Amenazas (1)
  • Chile (31)
  • Cyberpedia (2)
  • Evento (6)
  • Incidentes (1)
  • Internacional (126)
  • Investigaciones (1)
  • Noticias (144)
  • Sin categoría (1)
  • Vulnerabilidad – CVE (10)

Tags

Ciberacoso Ciberataque Cibercriminal CVE Defacement Eventos Google Internacional Internacionales Investigación Legal Malware Nacional Noticias Phishing Politica Ransomware Vulnerabilidad




NSEDI es un medio de comunicación independiente que presenta una seleccion de contenidos relacionados con la Ciberseguridad.





Entradas recientes

  • Chilenos representarán a nuestro país en el primer Desafío Internacional de Ciberseguridad de ENISA
  • FBI desmantela sitio web ilegal Raid Forums
  • Legisladores chilenos participan en el Primer Foro de Seguridad de las Américas

Síguenos

LinkedIn Twitter Instagram Flickr

Newsletter

[mc4wp_form]

© Copyright 2020 - Noticias Seguridad Digital - www.nsedi.com

No Result
View All Result
  • Home
  • Noticias
  • Investigación
  • Evento
  • Entrevista
  • Cyberpedia

© 2021 Noticias Seguridad Digitales.