Ayer 08 de abril, el Subsecretario de Interior, Juan Francisco Galli firmo con distintas organizaciones un convenio de ciberseguridad, el cual permitirá potenciar la protección de datos en el ciberespacio, intercambiando informaciones de alertas, amenazas e incidentes informáticos.
“Con los acuerdos firmados hoy, totalizamos más de 70 concretados desde el año pasado, reafirmando nuevamente que la cooperación público-privada es clave para mejorar la ciberseguridad y resiliencia de nuestros sistemas y la seguridad de los datos de todos los chilenos, especialmente dado que seguimos esperando que avance la agenda legislativa en proyectos relativos a las definiciones de delito informático y protección de datos personales” señaló el Subsecretario del Interior, Juan Francisco Galli.

La ceremonia se realizó de forma virtual en el Palacio de la Moneda, que contó con la participación del Directo del equipo de respuesta ante incidentes Carlos Landeros y la Jefa del departamento CSIRT Katherina Canales. Mientras que de forma virtual estuvieron presentes los gerentes generales, rectores, presidentes de las 20 organizaciones partícipes:
- Administradora de Fondos de Cesantía (AFC)
- Aguas Andinas
- Aguas Antofagasta
- Andes Salud
- BHP
- Bolsa de Santiago
- Corporación Alta Ley
- Corporación de Universidades Privadas (CUP)
- Asociación de Empresas Eléctricas AG.
- Essbio
- Esval y Aguas del Valle
- Instituto Nacional de Normalización (INN)
- Instituto Regional de Administración de Empresas (Irade)
- Masisa
- Matic Kard
- Mutual de Seguridad
- SAAM
- Trend Micro
- Universidad Autónoma de Chile
- Universidad de Concepción
“Acaba de firmar un convenio más de operaciones de materia ciberseguridad, es un proceso largo que llevamos con Carlos Landeros de tratar de concientizar al sector privado, sociedad civil, universidades, a la academia de la necesidad de cuidarnos entre todos también en materia de Ciberseguridad, proteger los datos, la intimidad de las personas, pero también proteger la seguridad de las empresas y de las universidades en lo que es el ciberespacio.”, señalo Juan Francisco Galli al término del encuentro.