Noticias Seguridad Digital
  • Home
  • Noticias
  • Investigación
  • Cyberpedia
  • Evento
  • Entrevista
No Result
View All Result
  • Home
  • Noticias
  • Investigación
  • Cyberpedia
  • Evento
  • Entrevista
No Result
View All Result
Noticias Seguridad Digital
No Result
View All Result

Nuevo Troyano Bancario afecta a Chile, Latinoamérica y se extiende al continente Europeo

Equipo editorial Por Equipo editorial
Mayo 23, 2021
en Chile, Internacional, Noticias

Imagen de Pete Linforth en Pixabay

Un reciente informe realizado por el equipo de investigación y análisis global de Kaspersky (GReAT), ha identificado una nueva familia de troyano bancario llamado Bizarro originaria de Brasil y que es dirigida a 70 bancos de diferentes continentes. Entre los países más afectados se encuentran España, Portugal, Francia, Italia, Alemania, Brasil, Argentina y Chile entre otros. Bizarro sigue los pasos de las grandes familias de troyanos bancarios como Guildma, Javali, Melcoz, Grandoreiro y Amavaldo.

El Equipo de Respuesta ante Emergencias Informáticas del Gobierno de Chile (CSIRT GOB), ha podido identificar y alertas sobre esta amenaza. Como se informa en la alerta 2CMV21-00174-0. Los cibercriminales utilizaron como vector de entrada un correo electrónico falso suplantando a la Tesorería General de Gobierno.

2CMV21-00174-01 #CSIRT alerta por campaña de malware que suplanta a la Tesorería General de la República @TGRChile. Pueden ver la información aquí: https://t.co/St3Ehwt1E6 Más alertas y vulnerabilidades: https://t.co/BhiHTBKIvv #csirtgob #ciberseguridad #ciberseguridadparaTI pic.twitter.com/jbgOxovY58

— CSIRT GOB CL (@CSIRTGOB) May 11, 2021

Este malware  “es capaz de engañar a los usuarios para que introduzcan códigos de autenticación de dos factores en ventanas emergentes falsas. También puede convencer a un usuario para descargar una aplicación para teléfonos inteligentes con la ayuda de la ingeniería social.”

Fuentes Kaspersky

Los cibercriminales comprometieron servidores WordPress, ubicados Azure y Amazon. De esa forma recopilaban la telemetría y almacenaban el malware.

Bizarro se distribuye a través de un archivo MSI (Microsoft Installer), que es descargado por las víctimas desde enlaces de correos electrónicos no deseados suplantando alguna identidad conocida. Al seleccionar el enlace se descarga un archivo ZIP que contiene los siguientes archivos.

  • Un archivo DLL malicioso.
  • Un ejecutable legítimo que es un script de AutoHotkey (en algún caso se utiliza AutoIt).
  • Un script que llama a una función exportada desde el archivo DLL mencionado anteriormente.

Luego de la infección del equipo, “el malware ya se encuentra listo para capturar la pantalla del usuario y también hacer un monitoreo constante del portapapeles del sistema, en busca de una dirección de billetera de Bitcoin. Si la encuentra, la reemplaza con la dirección de una billetera perteneciente a los desarrolladores de malware”, además los investigadores señalan que el componente principal de malware Bizarro es su puerta trasera, que contiene más de 100 comandos que en su mayoría se utilizan para mostrar mensajes emergentes falsos al usuario.

Bizarro al comunicarse con su servidor de comando y control, podrá recibir los siguientes funciones

  • Buscar datos sobre la víctima y administrar el estado de la conexión
  • Permitir el control de archivos en el disco duro
  • Permite el control del mouse y el teclado
  • Apagar, reiniciar o destruir el sistema operativo y limitar la funcionalidad de Windows
  • Registrar las pulsaciones de teclas
  • Comandos que permiten ataques de ingeniería social

Fuente: Securelist.lat
Etiquetas: NacionalNoticias

Temas Relacionados

Chilenos representarán a nuestro país en el primer Desafío Internacional de Ciberseguridad de ENISA
Chile

Chilenos representarán a nuestro país en el primer Desafío Internacional de Ciberseguridad de ENISA

11 meses ago
FBI desmantela sitio web ilegal Raid Forums
Internacional

FBI desmantela sitio web ilegal Raid Forums

11 meses ago
Legisladores chilenos participan en el Primer Foro de Seguridad de las Américas
Chile

Legisladores chilenos participan en el Primer Foro de Seguridad de las Américas

11 meses ago
El soporte para Windows 10 20H2 finaliza en mayo de 2022
Chile

El soporte para Windows 10 20H2 finaliza en mayo de 2022

11 meses ago

Noticias

  • All
  • Noticias
Chilenos representarán a nuestro país en el primer Desafío Internacional de Ciberseguridad de ENISA

Chilenos representarán a nuestro país en el primer Desafío Internacional de Ciberseguridad de ENISA

Abril 16, 2022
FBI desmantela sitio web ilegal Raid Forums

FBI desmantela sitio web ilegal Raid Forums

Abril 13, 2022
Legisladores chilenos participan en el Primer Foro de Seguridad de las Américas

Legisladores chilenos participan en el Primer Foro de Seguridad de las Américas

Abril 11, 2022

Categorías

  • Amenazas (1)
  • Chile (31)
  • Cyberpedia (2)
  • Evento (6)
  • Incidentes (1)
  • Internacional (126)
  • Investigaciones (1)
  • Noticias (144)
  • Sin categoría (1)
  • Vulnerabilidad – CVE (10)

Tags

Ciberacoso Ciberataque Cibercriminal CVE Defacement Eventos Google Internacional Internacionales Investigación Legal Malware Nacional Noticias Phishing Politica Ransomware Vulnerabilidad




NSEDI es un medio de comunicación independiente que presenta una seleccion de contenidos relacionados con la Ciberseguridad.





Entradas recientes

  • Chilenos representarán a nuestro país en el primer Desafío Internacional de Ciberseguridad de ENISA
  • FBI desmantela sitio web ilegal Raid Forums
  • Legisladores chilenos participan en el Primer Foro de Seguridad de las Américas

Síguenos

LinkedIn Twitter Instagram Flickr

Newsletter

[mc4wp_form]

© Copyright 2020 - Noticias Seguridad Digital - www.nsedi.com

No Result
View All Result
  • Home
  • Noticias
  • Investigación
  • Evento
  • Entrevista
  • Cyberpedia

© 2021 Noticias Seguridad Digitales.