Canada Post confirmo que sufrió una violación de datos y ha informado a 44 de sus grandes clientes comerciales del incidente cibernético.
Este ocurrió luego que el proveedor de servicio de intercambio datos electrónico informe el pasado 19 de mayo a Canada Post, que fue afectado por un malware en el sistema de datos del “manifiesto de envío” que incluye la información del etiquetado del paquete, por lo general incluye el nombre que envía el paquete, empresa que envía el artículo, cliente que lo recibe.
“Después de una investigación forense detallada, no hay evidencia de que se haya violado información financiera. En total, los manifiestos de envío afectados para los 44 clientes comerciales contenían información relacionada con poco más de 950 mil clientes receptores”, informo Canada Post en un comunicado de prensa.
Luego de la investigación realizada por la empresa, determino que la información expuesta es de julio 2016 a marzo 2019, el 97% contiene el nombre y la dirección del cliente receptor y el 3% una dirección de correo electrónico y/o número telefónico.
Además, informa en su comunicado que “que se encuentra trabajando en estrecha colaboración con Commport Communications y hemos contratado a expertos externos en seguridad cibernética para investigar a fondo y tomar medidas”.