Fujitsu Limited, anuncio el 25 de mayo que su herramienta de intercambio de información “Project WEB” fue accedida por terceras personas no autorizadas.
“El alcance y la causa de este incidente se encuentran actualmente bajo investigación, y la operación del “Proyecto WEB” ha sido suspendida para evitar más accesos no autorizados. Continuaremos trabajando en la investigación y análisis del alcance de impacto y las causas de todos los proyectos que utilizan “Proyecto WEB” con la cooperación de nuestros clientes”, informo en su comunicado Fujitsu.

Fuente: https://pr.fujitsu.com/jp/news/2021/05/25.html
Múltiples agencias gubernamentales japonesas fueron afectas debido al acceso no autorizado. El 26 de mayo el Ministerio de Tierras, Infraestructura, Transporte y Turismo anunció que se filtró información sobre equipos del ministerio y 76.000 direcciones de correo electrónico de empleados y otras personas.

Fuente: https://www.mlit.go.jp/report/press/content/20210526.pdf
El Ministerio de Economía, Comercio e Industria anuncio en su comunicado que se había filtrado material para el estudio relacionado con el gobierno digital, confirmando que no existe hasta el momento “ningún acceso no autorizado al sistema del ministerio y no hay fallas en el sistema o interrupciones comerciales al ministerio en este momento”. Además el Aeropuerto Internacional de Narita anunció que se había filtrado información sobre el sistema de gestión de información de vuelo.

Fuente: https://www.mofa.go.jp/mofaj/press/release/press4_009061.html
El ministerio de Interior y Comunicaciones alerto a los gobiernos locales enviando una notificación a todo el país para confirmar el estado de uso de las herramientas de intercambio de información. Además, el Centro Nacional de Ciberseguridad (NISC) alertó a las agencias y organizaciones de infraestructura crítica buscando señales de acceso no autorizado, incluyendo contratistas.

Fuente: https://www.nisc.go.jp/press/pdf/projectist20210525.pdf