Noticias Seguridad Digital
  • Home
  • Noticias
  • Investigación
  • Cyberpedia
  • Evento
  • Entrevista
No Result
View All Result
  • Home
  • Noticias
  • Investigación
  • Cyberpedia
  • Evento
  • Entrevista
No Result
View All Result
Noticias Seguridad Digital
No Result
View All Result

La Unión Europea endurece requisitos de ciberseguridad para dispositivos inalámbricos

Analyst Team Por Analyst Team
Noviembre 2, 2021
en Internacional, Noticias
La Unión Europea endurece requisitos de ciberseguridad para dispositivos inalámbricos

El pasado 29 de octubre, la Comisión Europea (CE) ha tomado medidas para mejorar la ciberseguridad de los dispositivos inalámbricos disponibles en el mercado europeo, que sean seguros para la ciudadanía en temas como datos personales, riesgo de fraude, mayor resiliencia en las redes de comunicación.

Esta Ley establece “requisitos esenciales para la seguridad y la salud, la compatibilidad electromagnética y el uso eficiente del espectro radioeléctrico. También proporciona la base para una mayor regulación que rige algunos aspectos adicionales. Estos incluyen características técnicas para la protección de la privacidad, los datos personales y contra el fraude. Además, los aspectos adicionales cubren la interoperabilidad, el acceso a los servicios de emergencia y el cumplimiento de la combinación de equipos de radio y software.”

Thierry Breton, Comisario de Mercado Interior, dijo: “Las amenazas cibernéticas evolucionan rápidamente; son cada vez más complejas y adaptables. Con los requisitos que presentamos hoy, mejoraremos en gran medida la seguridad de una amplia gama de productos y fortaleceremos nuestra capacidad de resistencia contra las amenazas cibernéticas. Este es un paso significativo en el establecimiento de un conjunto completo de estándares europeos comunes de ciberseguridad para los productos y los servicios que se llegan a nuestro mercado”.

Las nuevas normas entrarán en vigor tras un periodo de control de dos meses si el consejo o el parlamento no plantean objeciones. Los fabricantes tendrán un periodo de transición de 30 meses para empezar a cumplir los primeros requisitos, luego existirán nuevos requisitos que están previstos para mediados de 2024.

Las medidas ayudarán a:

  • Mejorar la resistencia de la red: los dispositivos y productos inalámbricos deberán incorporar funciones para evitar dañar las redes de comunicación y evitar la posibilidad de que los dispositivos se utilicen para interrumpir la funcionalidad del sitio web u otros servicios.
  • Proteger mejor la privacidad de los consumidores: los dispositivos y productos inalámbricos deberán tener funciones para garantizar la protección de los datos personales. La protección de los derechos del niño se convertirá en un elemento esencial de esta legislación. Por ejemplo, los fabricantes deberán implementar nuevas medidas para evitar el acceso o la transmisión no autorizados de datos personales.
  • Reducir el riesgo de fraude monetario: los dispositivos y productos inalámbricos deberán incluir funciones para minimizar el riesgo de fraude al realizar pagos electrónicos. Por ejemplo, deberán garantizar un mejor control de autenticación del usuario para evitar pagos fraudulentos.

La ley adoptada se produce después de que el presidente von der Leyen declarara en septiembre planes para introducir una Ley de Resiliencia Cibernética.

Información adicional

  • https://ec.europa.eu/commission/presscorner/detail/en/ip_21_5634
  • https://ec.europa.eu/docsroom/documents/40763
  • https://ec.europa.eu/growth/sectors/electrical-and-electronic-engineering-industries-eei/radio-equipment-directive-red_en
Etiquetas: InternacionalNoticias

Temas Relacionados

Chilenos representarán a nuestro país en el primer Desafío Internacional de Ciberseguridad de ENISA
Chile

Chilenos representarán a nuestro país en el primer Desafío Internacional de Ciberseguridad de ENISA

11 meses ago
FBI desmantela sitio web ilegal Raid Forums
Internacional

FBI desmantela sitio web ilegal Raid Forums

11 meses ago
Legisladores chilenos participan en el Primer Foro de Seguridad de las Américas
Chile

Legisladores chilenos participan en el Primer Foro de Seguridad de las Américas

12 meses ago
El soporte para Windows 10 20H2 finaliza en mayo de 2022
Chile

El soporte para Windows 10 20H2 finaliza en mayo de 2022

12 meses ago

Noticias

  • All
  • Noticias
Chilenos representarán a nuestro país en el primer Desafío Internacional de Ciberseguridad de ENISA

Chilenos representarán a nuestro país en el primer Desafío Internacional de Ciberseguridad de ENISA

Abril 16, 2022
FBI desmantela sitio web ilegal Raid Forums

FBI desmantela sitio web ilegal Raid Forums

Abril 13, 2022
Legisladores chilenos participan en el Primer Foro de Seguridad de las Américas

Legisladores chilenos participan en el Primer Foro de Seguridad de las Américas

Abril 11, 2022

Categorías

  • Amenazas (1)
  • Chile (31)
  • Cyberpedia (2)
  • Evento (6)
  • Incidentes (1)
  • Internacional (126)
  • Investigaciones (1)
  • Noticias (144)
  • Sin categoría (1)
  • Vulnerabilidad – CVE (10)

Tags

Ciberacoso Ciberataque Cibercriminal CVE Defacement Eventos Google Internacional Internacionales Investigación Legal Malware Nacional Noticias Phishing Politica Ransomware Vulnerabilidad




NSEDI es un medio de comunicación independiente que presenta una seleccion de contenidos relacionados con la Ciberseguridad.





Entradas recientes

  • Chilenos representarán a nuestro país en el primer Desafío Internacional de Ciberseguridad de ENISA
  • FBI desmantela sitio web ilegal Raid Forums
  • Legisladores chilenos participan en el Primer Foro de Seguridad de las Américas

Síguenos

LinkedIn Twitter Instagram Flickr

Newsletter

[mc4wp_form]

© Copyright 2020 - Noticias Seguridad Digital - www.nsedi.com

No Result
View All Result
  • Home
  • Noticias
  • Investigación
  • Evento
  • Entrevista
  • Cyberpedia

© 2021 Noticias Seguridad Digitales.