El Departamento de Justicia de Estados Unidos anunció ayer, martes 12 de abril, la incautación de RaidForums y su infraestructura, un sitio web utilizado para la venta y compra ilegal de cientos de bases de datos con información personal, financiera, números de tarjetas bancarias, credenciales, entre otros datos robados.
La plataforma, utilizada por los ciberdelincuentes, se encontraba operativa desde el año 2015 bajo los nombres de dominio “raidforums.com”, “Rf.ws” y “Raid.lol”, y gracias a un trabajo en conjunto entre las policías de Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, Suecia, Portugal y Rumania, en una operación denominada “TOURNIQUET”, ayer lograron desmantelar el sitio y arrestar a un administrador del sitio y dos de sus cómplices.
Cabe recordar que el fundador de este sitio web, Diogo Santos Coelho de 21 años, fue arrestado en Reino Unido el 31 de enero, quien actualmente está acusado en Estados Unidos por conspiración, fraude de dispositivos de acceso y robo de identidad agravado a raíz de sus presuntas actividades como administrador. Además, se le imputa vender personalmente datos robados en la plataforma y facilitar directamente las transacciones ilícitas, al operar un servicio de “Official Middleman” basado en tarifas.
Edvardas Šileris, jefe del Centro Europeo de Ciberdelincuencia de Europol, aseguró: “Europol seguirá trabajando con sus socios internacionales para hacer que la ciberdelincuencia sea más difícil y arriesgada de cometer”. A estas declaraciones se sumarn las del subdirector a cargo, Steven M. D’Antuono, de la Oficina de Campo del FBI en Washington: “El cibercrimen trasciende las fronteras, por lo que el FBI se compromete a trabajar con nuestros socios para llevar a los ciberdelincuentes ante la justicia, sin importar en que parte del mundo vivan o detrás del dispositivo que intenten ocultar”.